EconomíaInternacionalesProvinciales

Avanzan las gestiones parta la construcción del puente entre El Soberbio (AR) y Porto Soberbo (BR)

El día 14 de enero de 2025, se reunieron en dependencias del Concejo Deliberante del Municipio de Crissiumal, Estado de Río Grande do Sul, la Comisión Binacional que discute el Proyecto del Puente internacional El Soberbio / Porto Soberbo, para abordar las novedades en relación a la fuente de financiamiento del proyecto del Puente Internacional, preparar la audiencia a realizarse en el Palacio de Itamaraty y proponer el nombre para esta obra de infraestructura que unirá las localidades de El Soberbio en Argentina y Porto Soberbo, municipio de Tiradentes do Sul, Brasil.

De la mesa oficial participaron por parte de Brasil el Diputado Federal y vicepresidente del Parlamento del MERCOSUR, Sr. Celso Russomano, el intendente de Crissiumal, Sr. Marco Aurélio Nedel; el Presidente del Concejo Deliberante de Crissiumal, Concejal Vilmar Dutra; el intendente de Três Passos, Sr. Arlei Luis Tomazzoni; el intendente de Redentora y Presidente de AMUCELEIRO, Sr. Malberk Dullius; el intendente de Tiradentes do Sul, Sr. Elton Luiz Pilger; el intendente de Horizontina y representante de AMUFRON, Sr. Jones Cunha. En representación de Argentina participaron el Jefe de Asesores de Estado del Gobernador de la Provincia de Misiones, Sr. Eduardo Lezica; el Intendente y el viceintendente de El Soberbio, Sres. Roque Soboczinski y Ricardo Leiva respectivamente; el Intendente de San Pedro, Sr. Miguel Ángel Dos Santos; el intendente de Fracrán, Sr. Juan Carlos Fernández, el Presidente del Concejo Deliberante de San Vicente, Sr. Jorge Hassan; el Director de Turismo de El Soberbio, Víctor Motta, entre otros funcionarios.

Luego de la bienvenida por parte de las autoridades ejecutiva y legislativa de Crissiumal, el intendente de la localidad de Redentora y Presidente de la Asociación de Municipios de la Región Celeiro (AMUCELEIRO y que reúne a 21 municipios de la región), informa que el Vice Gobernador del Estado de Río Grande do Sul, confirmó que el Estado gaúcho se va a hacer cargo de los costos que demande el proyecto del puente.

A su turno el intendente de Crissiumal Marco Aurélio Nedel puso foco en el desarrollo de las tratativas sobre la construcción del puente, su evolución histórica y en la articulación de los intendentes de la región entre sí y con el Parlamento del MERCOSUR, con el gobierno del Estado de Río Grande do Sul, con los intendentes de la vecina región de la Provincia de Misiones y con el Diputado Federal Celso Russomano.

Por otro lado y justamente en el momento en que se estaba desarrollando la reunión, fue recibida la confirmación referida a la realización de una audiencia pública con el Embajador João Marcelo Galvão de Queiroz, para el día 11 de febrero de 2025 en el Palacio Itamaraty, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil, en la capital del país. La importancia que reviste esta audiencia en Brasilia esta referida fundamentalmente a la exposición de la viabilidad económica y social de la obra.

Por su parte el Diputado Celso Russomano, expuso acerca del fondo denominado FOCEM (Fondo del Mercosur), explicando que dicho recurso solamente puede financiar la ejecución de la obra del puente, no el proyecto como tal. De allí la importancia de que el gobierno de Río Grande do Sul asuma los costes del proyecto. Puntualizó además que de todos los proyectos que están en marcha, el más seguro es el proyecto del puente, porque el recurso ya está reservado para la construcción. Sin embargo falta presentar el proyecto para su aprobación y liberación.

El Intendente de El Soberbio Soboczinski, expuso la importancia del trabajo realizado y el compromiso de la Comisión Binacional, para viabilizar el proyecto que traerá desarrollo para todos. A su vez el intendente de Três Passos Arlei Tomazzoni mencionó el interés en nombrar el puente como “Puente de la Prosperidad”, dada la relevancia del mismo para el desarrollo regional de Brasil y Argentina, resaltando además los beneficios económicos y sociales que traerá el emprendimiento para toda la región.

Por otro lado tanto el intendente de San Pedro como el Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Misiones, Eduardo Lezica, agradecieron la presencia de todos y destacaron la importancia del trabajo mancomunado que se viene dando y la unión entre todos los actores involucrados para la construcción del puente, pues proporcionará enormes beneficios en el desarrollo de la región en los dos países.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba